• Home
  • Contacto

Soul Guerrilla

  • Temáticas
    • Arte
    • Dinero
    • Disidencia
    • Espíritu
    • Entrenamiento
    • Guerrilleros
    • Historia
    • Identidad
    • Mujeres
  • Guerrilleros
  • Disidencia
  • Amigos
  • Envía un artículo
  • Material
  • ¿Qué somos?
Home 2016 junio 07 La abulia democrática

La abulia democrática

 

ganivet

Ángel Ganivet

El pecado nacional de los españoles no es la envidia, sino la abulia, entendida a la manera de Ganivet: una enfermedad paralizante de la voluntad.

Que no nos engañen cinco millones de ilusos sobre un total de cuarenta y cinco: España vive permanente instalada en un estado de abulia colectiva desde hace siglos. Los síntomas son sencillos: el abúlico, que lo es porque se sabe impotente, es indiferente porque está indefenso, y está desilusionado porque previamente se sintió ilusionado.

A nuestro pobre abúlico no le han dejado otra opción que representar el papel de Sancho Panza, de ganarse la vida haciendo de Tancredo, y ahora se nos muestra como eterno opositor, envidioso profesional y votante de Unidos Podemos.

Y si el abúlico acaba siendo egoísta, revanchista y guerracivilista, un desgraciado en definitiva, no es precisamente porque su condición natural en la niñez sea precisamente mezquina o miserable, sino porque ha sido educado en la mentira, víctima de una ristra de falsas promesas, adoctrinado por un par de docenas de profesores funci-abúlicos y varias temporadas del “Cuéntame”.

Porque en democracia, el abúlico, a diferencia de lo que pensaba Ortega, no nace, se hace. Y si aquí nunca pasa nada es porque no hay nada más español que colgarse encima un “rosario” de mentiras y ampararse en la Virgen de San Gil. Y el que venga detrás, que arree.

Uno piensa en España y se encuentra con la la España de siempre, una España de españoles semi-derrumbados, siempre a punto de desplomarse, de españoles enfrentados (“una jaula de locos rarísimos, atacados de la extraordinaria manía de no poder sufrirse los unos a los otros”, decía Ganivet), una España depresiva y deprimente, suicida cuando subvencionaba el Ateneo hace un siglo y suicida cuando subvenciona a la anti-España hoy mismo. No le podemos pedir más a España ni a los españoles: cuando apenas hay certeza de nada, cuando el “sanchopancismo” triunfa sobre el “quijotismo”, cuando la única salida es dejarse llevar, quizá deberíamos hacer un balance de nuestra situación patrimonial como país y asombrarnos de haber llegado hasta aquí todos juntos, de la mano, Josep Garganté y Tomás Roncero, Arnaldo Otegi y Los Chunguitos, Bertín Osborne y Gabriel Rufían, Miguel Noguera y Manuel Canduela, todos juntos, todos españoles, y todos como el torito guapo de la canción: en la sombra y escondidos, que los dejen tranquilos y que no los provoquen.

No es para tomárselo a broma. O sí. El español sigue acampado en lo que Unamuno con mucha sorna llamó “noluntad”. Paralizado, conformista, y desde el 78, también demócrata. Jugamos a disfrazarnos de analistas políticos, sin atrevernos a reconocer que no hemos inventado nada: con o sin Internet, esta España rumiada es metafísicamente la misma España absurda que la de hace un siglo o la de hace dos, la España del “que inventen ellos”, esa España distraída y perezosa que, a lo sumo, trata torpemente de fotocopiar discursos que nos son ajenos intentando acoplarlos a nuestra idiosincrasia propia, tan compleja, y por qué no decirlo, tan insensata. Para acabar con la abulia, el breve y melancólico “Idearium español” de Ángel Ganivet, publicado en 1897, muy contradictorio y aún más cursi, defendía sin mucho ímpetu la necesidad de vertebrar un movimiento que regenerase la vida espiritual y cultural de los españoles, puenteando lo político; tristemente al pobre Ganivet no le dió tiempo para celebrar el 18 de julio, y un par de años después moriría en Riga, muy lejos de su Granada natal, y pocas horas después de la firma del armisticio de París, por el cual España perdía los territorios de Cuba, Puerto Rico, Guam y Filipinas.

Ahora que viene el verano -sin duda la mejor estación del año para descubrir o repasar libros-, no estaría de más revisitar a nuestros clásicos de la “Generación del 98” para comprobar como el mismo pueblo español que fue tantas veces víctima de la especulación, conspiró y conspirará para seguir especulando con la miseria de sus semejantes, con tal de no abandonar sus vicios ancestrales: pasividad, indolencia, agonía, desgana, desidia, dejadez… decenas de sinónimos que fotografían por igual la España de 1916 o la de 2016, y que nos servirán para leer correctamente lo que nos queda por ver, que va a ser mucho y muy absurdo.

Mucho antes, en las próximas semanas, nos tocará asistir al circo abúlico por excelencia: una pre-campaña y una campaña electoral. Abulia democrática, publi-reportajes en TV y ciber-activismo del cutre de aquí al 26-J. Esta otra es la España que no nos gusta, la que nos cuesta ciento treinta millones de euros, la que vota con abulia, la que vota mal y cada vez peor. Ni puta gracia que tiene.

Jun 7, 2016Realm of Chaos

Compártelo en tu red social favorita

  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
Como evitar que unos "refugiados" te destruyan tu paísLa Muerte como protesta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Realm of Chaos
Realm of Chaos

Se veía venir desde los años ochenta y la era Reagan: lo avisó Kurt Vonnegut, hay que adaptarse lo antes posible al caos. Ahora toca algo más que cabalgar el tigre, prepararse para el caos, exponerse a la incertidumbre, precipitar la barbarie en nuestra vida diaria: seamos “nuevos locos” en este “nuevo mundo”, como nos advertía San Francisco de Asís, pero en un rollo más laico.

07/06/2016 Disidencia, IdentidadDemocracia, Política, Realm of Chaos519
Suscríbete y recibe cada nuevo artículo. 0% Publicidad... 100% Guerrilla.
#Top 15 + leido
La realidad de la esclavitud; más esclavos blancos que negros
25,417 views
Francisco Franco fue el mejor gobernante del siglo XX
18,490 views
10 cosas que hago bien y tú haces mal
7,609 views
II República Española. Miseria, represión, violencia y esclavitud
7,529 views
Cinco libros sin fecha de caducidad que sólo un idiota no leería
5,709 views
Lo que aprendi viviendo 30 días en Rusia
5,356 views
¿Cómo es dar clase en un instituto de negros?
4,358 views
Millones de afganos, irakíes y sirios quieren llegar a Europa
4,148 views
Aliados de España, los tlaxcaltecas
3,830 views
Suecia, ¿un Mundo Feliz?
3,737 views
La guerra de Kosovo fue una agresión globalista contra Serbia
3,389 views
Hierros y barras tras las rejas. Entrenando en la prisión
3,196 views
Cinco aciertos para un hombre antes de cumplir 25
2,886 views
El mito del paraíso de Al Andalus
2,718 views
Los almogávares fueron los guerrilleros más temidos de la Edad Media
2,606 views
El Archivo
  • julio 2017 (1)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (1)
  • noviembre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (3)
  • agosto 2016 (3)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (6)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (7)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (7)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (16)
  • septiembre 2015 (12)
2015 © S&G