• Home
  • Contacto

Soul Guerrilla

  • Temáticas
    • Arte
    • Dinero
    • Disidencia
    • Espíritu
    • Entrenamiento
    • Guerrilleros
    • Historia
    • Identidad
    • Mujeres
  • Guerrilleros
  • Disidencia
  • Amigos
  • Envía un artículo
  • Material
  • ¿Qué somos?
Home 2015 noviembre 20 Francisco Franco fue el mejor gobernante del siglo XX

Francisco Franco fue el mejor gobernante del siglo XX

“Yo estaba del lado republicano, pero luego me di cuenta, en la paz, de que Franco era merecedor de elogios”

Jorge Luís Borges

 

Estamos a 20 de noviembre de 2015.  Hacen 40 años de la muerte del dictador Francisco Franco Bahamonde, autoproclamado Caudillo de España por la Gracia de Dios.  Siendo concretos y asépticos, Jefe del Estado Español desde 1939 hasta 1975. Ha transcurrido más tiempo desde su fallecimiento que el que estuvo en el poder

Franco ha muerto

Muerto el 20 de noviembre de 1975

Hoy no se encuentra especialmente reivindicado. Evidentemente no entre la Izquierda, tampoco entre la autodenominada Derecha. Incluso es rechazado por los supuestos tercerposicionistas que no saben salir de una idolatría ciega y estúpida a un concepto absurdo de Alemania que fue el III Reich mostrando que el nacionalsocialismo hoy no pasa de ser un movimiento estético que sólo interesa a la gente menor de 25 años más dispuesta a fascinarse y a ser capaz de ignorar los hechos históricos.

Aún con los ecos del siglo XX sonando fuerte, con sus ideologías derrotadas que finalmente son prohibidas, va tocando por aquellos que no tenemos vinculación sentimental con el pasado el poner orden, ignorar la propaganda y hacer un balance desapasionado, frío y objetivo en la medida de lo posible. Si Julio César fue un genocida, un pederasta, un adúltero y un dictador, no dejó de ser un conquistador, un reformista político, un hombre de altísima capacidad y visión y un excelente escritor.

Es momento de aplicar este método a la Historia de España reciente, Historia que aún está viva y deformada puesto que cada cual no puede evitar contar la película que vivió.

Todo lo relacionado con Francisco Franco y su regimen es tratado de forma propagandística, sea por sus detractores (mayoría) o sus defensores (minoría) dificultándose encontrar testimonios honestos en su intencionalidad. Me he encontrado buscando testimonios y opiniones tanto en la vida real como en Internet con una tendencia de los considerados de izquierdas en despreciar todo hecho objetivo y tachar cualquier posible logro de su mandato como “casual” o “producto de malas intenciones” mientras que entre los de derechas he encontrado algo más de ecuanimidad sin dejar de observar un evidente mecanismo de selección de la verdad. Esto es lisa y llanamente manipulación.

Hoy con total probabilidad se reavivará una discusión enquistada producto de no saber asumir el pasado del propio país, ni por un lado ni por el otro ni tampoco por el tercero.

También con toda certeza se publicarán artículos sesudos o superficiales hablando más del Franquismo y el contexto histórico. Este artículo es diferente.

Habrás leido sobre el Franco represor, nacionalcatólico, destructor de la España plural, persecutor de la diversidad ideológica. Ese Franco fue real. No tiene sentido ignorar esos hechos, ni edulcorarlos ni minimizarlos. Fue así. Fue una dictadura con momentos muy feos. Punto.

Este artículo es diferente. Voy a presentar a un Franco distinto. Al hombre como persona. Al Franco que todo Guerrillero y Disidente debe de tener como ejemplo para bien.

 

 

Perseverancia. Valentía. perseguir un destino

Franco muy joven

No parecía llegar a ser gran cosa

Un lugar común por parte de la Izquierda es considerar a Franco como cobarde, mediocre, asesino, mezquino, taimado, o militarmente inútil.

Esto es un error y por partida doble.

Muchas personas deben su éxito a una cualidad o varias a destacar. Hay gente especialmente inteligente, otros son fisicamente muy atractivos, excepcionalmente fuertes…Hay quien posee varias de esas características en gran nivel. No es el caso de Franco.

Francisco Franco no fue una persona particularmente agraciada con algún don concreto. Bajito, feito, finalmente alopécico, flaco pero con tendencia a engordar y no intelectualmente brillante. En principio una receta para estar abocado al fracaso. Franco se sobrepuso a todos esos condicionantes a base de una receta que si bien no es garantía de éxito, no realizarla sí es garantía de fracaso; trabajo duro.

Desde su ingreso en la academia militar de infantería en Toledo, se vio su ansia por destacar a base de estudiar, de estar siempre cerca de los profesores y de aguantar estoicamente las novatadas de los cadetes mayores para lograr su sueño de ser militar del Ejército Español.

Alférez provisional: cadáver efectivo

Dicho español respecto de las guerras de principios del siglo XX

Una vez obtenido su diploma de oficial, no dejó de insistir hasta lograr ser enviado a África, donde España mantenía una crudísima guerra contra los rebeldes bereberes de las montañas del Rif.  Al joven oficial recién llegado le impresionó la dejadez, la corrupción y la falta de disciplina del ejército español, así como la malísima instrucción recibida por los reclutas recién llegados que les convertían en candidatos idóneos a ser carne picada.

Los oficiales de más bajo rango y los suboficiales solían pasar mucho tiempo con la tropa e igual que ella, morían como deben morir los chinches. Éstos sin embargo sí que llevaban la gran vida entre los soldados españoles, agravando junto con piojos y pulgas y otros parásitos unas condiciones de mala salud de los soldados.

Franco era ambicioso. Su ansia de ser destinado a África mostraba sus pretensiones; marcar una diferencia en esta guerra. Sus claves, ni putas, ni vino ni curas. Los oficiales recién llegados, abrumados ante la situación desdichada y disparatada del ejército español, caían en la tentación de la carne, del alcohol o del espíritu. Franco no hizo nada de esto; se puso al mando de sus hombres e inmediatamente pasó a hacer lo que mejor sabía; trabajar duro, darlo todo y no rendirse nunca.

Pronto se hizo famoso por su valor desmedido, que sabía imprescindible para lograr que le siguieran sus mal equipados y poco alimentados hombres. Liderar y predicar con el ejemplo es una de las características de Franco que veremos mantener hasta el final. Estuvo a punto de morir al ser reventado por fuego de ametralladora, se recuperó y volvió al frente con mayor disposición de ánimo y ascendido a comandante, el más joven de todo el ejército. Siempre al frente de sus soldados impresionaba a árabes, bereberes y españoles,  impasible bajo el fuego como si fuera lo normal estar ahí. Y es que para Franco, era lo normal.

En esta época Franco se ganará incluso la adoración supersticiosa por parte del nativo; dicen que posee baraka, buena fortuna. Es cierto, le hieren varias veces y no muere. También ganará fama de hermético, disciplinadísimo, muy interesado por todos los conocimientos tácticos, estratégicos y técnicos de su profesión así como la de la motivación de los hombres, el abastecimiento y la logística.

Su leyenda había comenzado

 

con razón o sin ella: ¡A mí La legión!

 

Jura de bandera en el Tercio. Franco a la derecha

Jura de bandera en el Tercio. Franco a la derecha

La guerra marchaba mal. Los oficiales caían a decenas y los soldados a centenares y miles. España no estaba dispuesta a equipar al ejército como las modernas potencias europeas. Otro nombre de leyenda dio con la solución para ganar la guerra de África mediante una vieja receta española con nuevos aromas franceses; José María Millán-Astray Terreros, hijo de un funcionario de prisiones, admirador del Bushido, héroe adolescente de la Guerra de Filipinas y veterano de África, visitaba el cuartel de la Legion Etrangere tomando notas de lo que deseaba para la unidad que pensaba formar con el visto bueno real de Alfonso XIII. Millán Astray creía firmemente en la redención de los pecados a través de las obras y su idea no era otra que formar caballeros donde siempre los había encontrado España; en el campo de batalla. Los primeros legionarios son presos de la cárcel Modelo de Barcelona. Entre ellos, criminales comunes, revolucionarios, anarquistas de la Semana Trágica. Ladrones, asesinos, traficantes y jugadores.

La arenga del teniente coronel Millán Astray es una pieza de oratoria impresionante dificil de imaginar sin que toque alguna fibra sensible del cuerpo y del espíritu

“-¡Caballeros legionarios! Sí. ¡Caballeros! Caballeros del Tercio de España, sucesor de aquellos viejos Tercios de Flandes. ¡Caballeros!… Hay gentes que dicen que antes que vinierais aquí erais… yo no sé qué, pero cualquier cosa menos caballeros; unos erais asesinos y otros ladrones, y todos con vuestras vidas rotas, ¡muertos! Es verdad lo que dicen Pero aquí, desde que estáis aquí, sois Caballeros. Os habéis levantado, de entre los muertos, porque no olvidéis que vosotros ya estáis muertos, que vuestras vidas están terminadas. Habéis venido aquí a vivir una nueva vida por la cual tenéis que pagar con la muerte. Habéis venido aquí a morir. Es a morir a lo que se viene a la Legión. ¿Quién sois vosotros? Los novios de la muerte. Los caballeros de la Legión. Os habéis lavado de todas vuestras faltas, porque habéis venido aquí a morir y ya no hay más vida para vosotros que esta Legión. Pero debéis entender que sois caballeros españoles, todos. Como caballeros eran aquellos otros legionarios que, conquistando América, os engendraron a vosotros. En vuestras venas hay gotas de la sangre de aquellos aventureros que conquistaron un mundo y que, como vosotros, fueron caballeros, fueron novios de la muerte. ¡Viva la muerte!”

Millán Astray pensó inmediatamente en Franco para dirigir una de las Banderas de esta nueva unidad de choque.

Los mejores testigos que describen esta etapa de la vida de Franco son dos libros. Uno autobiográfico, una austera y recomendable lectura llamada Diario de una Bandera. En este libro Francisco Franco, comandante del Tercio de Extranjeros, relata sus experiencias. Una visión dramática pero austera, intensa como sólo pudo ser algo que reflejara aquellos momentos. Un libro honesto, sin adornos ni artificios donde Franco deja caer detalles en los que se revela como una persona sensible a la que un paisaje, un atardecer, un gesto de valentía o la visión de una niña muerta le conmueven profundamente. Esta obra es un contraste tremendo con libros mitificados como Mein Kampf, un pedazo de mala literatura, pésimas ideas y resentimiento obra de un desgraciado confinado a prisión. El libro de Franco tiene un estilo y contenido muy superior. Sólo con comparar ambos libros y extrapolar de ellos qué podían pensar y qué harían en el futuro sus autores, se podría haber aventurado el futuro.

Soy una persona profundamente en contra de las dictaduras y los dictadores. De los manejos y de la opresión. No puedo evitar emocionarme al leer este sentido y sincero homenaje, condensando en una anotación una intensidad de sentimientos enorme como sólo puede haber entre aquellos acostumbrados a ver la muerte a diario

En estos momentos cae con la cabeza atravesada mi fiel ayudante. El plomo enemigo le ha herido mortalmente. Desde la guerrilla, dos soldados conducen su cuerpo inanimado. Con dolor veo separarse de mi lado para siempre al fiel y querido Barón de Misena.

El otro libro es La forja de un rebelde, de Arturo Barea. Escritor republicanista, socialista, burgués acomodado, cargo de relevancia en la II República durante la guerra y testigo relator de excepción de la sovietización de la misma.

Un párrafo según lo que hace decir a un personaje legionario resume quien fue Franco en África

Se pone a la cabeza y… bueno, es alguien que tiene riñones, hay que admitirlo. Yo le he visto marchar a la cabeza de todos, completamente derecho, cuando ninguno de nosotros nos atrevíamos a despegar los morros del suelo, de espesas que pasaban las balas.

Los enemigos ideológicos de Franco veían en él a una persona con unas dotes de liderazgo y un valor excepcional.

No hay más preguntas, señoría.

 

Austeridad. Autocontrol. Prosperidad

Franco jamás exigió algo que no se autoimpusiera.  En ocasiones de manera más rigurosa que al resto. Es conocida más de una anécdota en la que reprochaba a su mujer gustos de casas de ricos. Sus pocos placeres fuera del alcance del común de los españoles eran la caza mayor y la pesca en su yate. Por lo demás, no se le conocieron nunca grandes dispendios, lujos exagerados, excesos disparatados, juergas o putas como sí tienen en su curriculum el resto de jefes de estado o políticos prominentes españoles

De nuevo La forja de un rebelde nos da la clave de quién fue Franco desde el principio

¿Sabes?, yo creo que ese tío no es humano; no tiene nervios. Además, es un solitario. Yo creo que todos los oficiales le odian, porque los ¡trata igual que a nosotros y no hace amistad con ninguno de ellos. Ellos se van de juerga y se emborrachan —como cada hijo de vecino después de dos meses en el frente—, y éste se queda solo en la tienda o en el cuartel, como uno de esos escribientes viejos que tienen que ir a la oficina hasta los domingos. Nadie le entiende, y menos aún siendo tan joven.

La España de Franco corresponde exactamente con su dictador. Una España austera de crecimiento lento, donde las estridencias, los lujos y los dispendios estaban mal vistos y desalentados por la politica económica además de por el clero que actuaba de pastor del rebaño social.

Durante la dictadura se fomentó la industria productiva, primero con intentos autárquicos, luego destinada a consumo interno gracias al proteccionismo y finalmente, con expansión internacional. Las grandes empresas españolas con alguna notable excepción, Inditex, nacen en esta época.

La austeridad franquista puede y debe resumirse aquí para no ocupar excesivo espacio.

Deuda España

1975 es el mejor año

El mínimo de deuda histórico está en 1975. A partir de ahí, la prosperidad que supuestamente deja en evidencia a la dictadura está sostenida por una deuda pública que se va incrementando cada año hasta llegar al 100% del Producto Interior Bruto en septiembre de 2015

La España de Franco no vivía por encima de sus posibilidades. El nivel de vida ofrecido a y disfrutado por su población era real, no dinero del futuro a cargo de las generaciones venideras.

 

Juego de tronos. Política. Astucia

Eisenhower y Franco

Bienvenido Mr. Marshall

Cuando comienza la guerra de 1936, Francisco Franco es un general más entre los conspiradores y golpistas con el que hay que emplear mucho tiempo en convencerle de que se una a la rebelión. En menos de tres años ha neutralizado a sus rivales por el poder, anulado a las facciones que percibían en antagónicas y sumado para su causa al tiempo que restado para las ajenas a gente dispar como fascistas, conservadores, liberales o monárquicos.

Durante la II Guerra Mundial apoyó abiertamente al Eje en forma de proclamas, avituallamiento, utilización de España de forma subrepticia para ciertos objetivos, etc. La realidad es que se concretó en bastante poco y todo lo más que se llegó a hacer por el esfuerzo bélico italogermano fue poner bajo el mando de la Wehrmacht a la llamada División Azul, compuesta por voluntarios que solamente lucharían contra la URSS a la que se había declarado enemiga. Mientras tanto se estaba en buenas relaciones y se estuvo en mejores mediante el trabajo diplomático (donde hubo sobornos y traiciones en abundancia) con los aliados. Franco había estado toda su vida entre dos fuegos, sus legionarios y los moros, sus compañeros generales y los republicanos. Ahora entre Eje y Aliados.

Una vez más, salió airoso.

En el transcurso de la Guerra Civil igualmente se llevó a cabo su plan al que se ha pretendido achacar inutilidad militar, falta de dirección estratégica o incluso cobardía. Franco era muy consciente de que en el siglo que le vio nacer, el XIX, España había pasado por un gran número de confrontaciones, casi todas ellas civiles. Su plan era terminar con eso para siempre. Alargó la guerra pudiendo fulminarla con un gran asalto a Madrid rápido y sorpresivo. Sin embargo se decidió por crear un símbolo para su España renovada con el rescate y levantamiento del asedio al Alcázar de Toledo. La mentalidad aristocrática y de sacrificio sería una de las bases de su regimen. La destrucción moral y física del adversario sería otra de ellas. Hoy España atraviesa el período histórico más largo sin guerras civiles. Franco pensó y actuó bien para sus fines.

En los tres largos años de guerra, Franco fue quitando enemigos internos en forma de facciones como Falange o el Partido Carlista. También se rechazó al pretendiente al trono de España, el hijo de Alfonso XIII, Juan de Borbón. España sería un reino pero no habría rey hasta que Franco muriese. También consiguió que la II República se destruyese a sí misma. Los aliados alemanes e italianos de Franco no comprendían nada mientras que Franco entendía todo.

En los casi 40 años que estuvo en el poder, hubo gobiernos de distinto signo con ministros que pugnaban por imponer su visión política de las cosas. Tampoco Franco dejó que llegasen a mayores. Cuando un modelo se comprobó mediocre como el autárquico plagado de corrupción e ineficiencia, se pasó a otro sin reparos ni complejos.

De cara al exterior tuvo los gestos justos y necesarios con quienes dominaban el planeta para conseguir sus fines. Se dice de un gallego que nunca se sabe si sube o baja la escalera, esto con Franco fue cierto. Se entrevistó con Hitler para darle largas o sacar mucho beneficio. Lo hizo con Eisenhower y con pocas concesiones, consiguió levantar el bloqueo al que España estaba sometida. Indirectamente se trabaron relaciones con multitud de paises, uno de ellos, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas con la que se hacían negocios sin reparos ni complejos.

El único que sabía qué pensaba Franco, era Franco. Lo que sí sabían todos es que sus decisiones estaban tomadas para a) sostenerse en el poder y b) lograr el bien de todos los españoles.

Franco era profundamente anti comunista y católico. Formaba parte de y la aumentó además, la casta de espadones liberales que tantos pronunciamientos habían dado en el siglo XIX. Sin embargo supo aunar sensibilidad social, que se puede percibir desde que era muy joven y es fácil de encontrar en su correspondencia privada y en sus obras, comentarios sobre la miseria de las lavanderas gallegas o la durísima vida de los nativos rifeños.

Durante su mandato, se implantaron medidas que hoy defiende a gritos o reclama la Izquierda como logros propios. Es mentira. Entre ellos…

  • Educación pública
  • Sanidad pública
  • Viviendas sociales
  • Industria estatal
  • Electricidad socializada
  • Telecomunicaciones del Estado
  • No a la OTAN
  • No a la intervención en guerras ajenas
  • Solidaridad con Cuba
  • Banca pública
  • Inexistencia del despido libre
  • No se vivía a base de deuda
  • Ejército ciudadano, no mercenario-mamporrero-profesional
  • Subidas de sueldo por decreto, con dos pagas extra anuales.

 

Una dictadura con una población penitenciaria muy inferior a la posterior democracia

poblacion penitenciaria española

Franco cerró el último mercado de esclavos de Marruecos en 1937 en la villa de Chefchaouen, que funcionaba sin complejos y sin intromisiones en la II República. Igualmente eliminó la minoría de edad perpetua de los negros de Guinea Ecuatorial para convertirlos en ciudadanos españoles de pleno derecho. Franco  era profundamente católico y por tanto no era ajeno a los sufrimientos de los demás. Estas dos  fotos las saqué hace pocos días con poca distancia geográfica entre ellas.

 

España hoy

España actual

España 1944

España 1944

 

Una corresponde a un cartel, un intento de imposición de ideas. Propaganda en plena calle. El otro es una realidad, un edificio tangible y que aún hoy día tras tantas décadas continua habitable y habitado.

Hoy tampoco falta gente viviendo en la calle, sin embargo los esfuerzos están encaminados a convencernos de cosas. Simplemente compara 1944 y 2015. O mejor aún, 1975 y 2016

 

oportunismo. trabajo duro. Éxito

Franco y Hitler

Uno se suicidará. El otro morirá siendo Caudillo 30 años después

He dicho que Franco fue el mejor gobernante del siglo XX. Voy a insistir. Es cierto.

Este siglo XX vio la llegada al poder de las grandes y medianas potencias a hombres curtidos en mil batallas. Algunos casi literalmente. Winston Churchill participó en varias guerras y cargó contra los soldados del Mahdi en Sudán, 1899. Iosif Stalin era un delincuente salteador y ladrón de bancos en el Imperio Ruso. Charles De Gaulle, un oficial brillante en la comprensión de nuevas formas de guerra en 1914. Adolf Hitler ganó dos Cruces de Hierro…No hubo hombres mediocres al cargo de las naciones del siglo XX.

Sin embargo Francisco Franco Bahamonde sería el más notable de todos. Fue el general más joven de Europa desde Napoleón. Ganado en el campo de batalla, con sangre y sudor pero sin lágrimas. No era una persona emotiva

Franco fue capaz de salir de la nada y llegar al todo. Tampoco fue el único en esto, sí en algo más dificil que llegar; mantenerse hasta el final y dejar algo mejor a los que te suceden.

Winston Churchill perdió las elecciones tras la guerra y vio desintegrarse al Imperio Británico. Charles De Gaulle sufrió un golpe de estado interno mientras la  Francia que abarcaba varios continentes desaparecía. Iosif Stalin moría rodeado de enemigos y odiado por su pueblo. Adolf Hitler se suicidaba bajo la tierra de una Alemania en ruinas. Benito Mussolini era linchado, desfigurado y exhibido como si fuera una alimaña de tiempos pasados cazada por los campesinos. Tito unía a una Yugoslavia que no mucho después de su muerte, se peleaba en una guerra sanguinaría donde se competía por saber quién era más asesino.

 

Sirvan estos gráficos como testimonio del éxito franquista

 

Otra versión de la deuda española

Deuda

Peso del Estado en el PIB

Presión fiscal

Presión fiscal


Hay que tener en cuenta que gran parte de los nacidos en los últimos 20 años tienen padres extranjeros

Franco dejaba un país cuya principal frustración era que no podían ver mujeres desnudas en revistas o cine.

Que nadie se engañe, esto fue así y las preocupaciones políticas al común de los españoles ni les iba ni les venía.

Un país esencialmente feliz. Despreocupado. Alegre

 

Herederos. Justicia. Legado.

 

Comandante Franco

Franco, comandante de la Legión. Liberador de Melilla. Última estatua en pie.

El legado de Franco es la parte más discutida y discutible de su figura. Sus propagandistas solamente hablarán de lo bueno e ignorarán que en su regimen se fraguó la traición al mismo que vendría en su parte final.

Franco es una figura odiada por parte de la Izquierda. Esta Izquierda está formada por personas que en su vida nada intentaron en su contra y que continúan posicionándose como “antifranquistas” poniendo en evidencia el ridículo de ser anti alguien que pasó a mejor vida hace ya cuatro décadas.

Durante estos 40 años, la izquierda se ha dedicado a intentar destruir, borrar y ensuciar cualquier cosa que hiciera Franco. Así, todo aquello levantado e implantado durante su regimen es vilipendiado simplemente por venir de quien venía.

Se ha cambiado nombre a las calles y plazas. Se han quitado estatuas que le representaban de los espacios públicos. Se ha impuesto una versión oficial y oficialista en todo libro de Historia donde lo malo es esencialmente franquista y lo bueno de aquel regimen o no era bueno o fue producto del oportunismo, el azar y la casualidad. Franco iba caminando por ahí y de repente se le caía del bolsillo un plan hidrológico, un programa de energía nuclear o cagaba una vivienda social.

La realidad es muy incómoda y acudiendo por separado a la Historia Económica o de la industria española, observando cuidadosamente los datos incluso aquellos que a pesar de los progres no queda otra que mostrar a un país que prosperó de una forma única en su Historia utilizando una sabia mezcla de represión y sensibilidad social, aperturismo capitalista y proteccionismo industrial, fomento del urbanismo y mejora del sector agrícola, ganadero y pesquero.

En 1975 no existían más antifranquistas que en cuatro históricos republicanos que se habían conseguido mantener con vida…y muchos más hijos mimados del regimen en el que nacieron. El supuesto antifranquismo, luchador y combativo nunca pasó de niños de papá que tenían en su etapa universitaria el suficiente tiempo libre para hacerse del Partido Comunista, discutir sobre si Trotsky, Mao o Stalin o presumir de leer a Marcuse y Adorno. El resto de la población estaba ocupada haciendo dinero, invirtiendo los excedentes de los aumentos de sueldo y sobre todo, teniendo hijos y formando familias.

Estos niños de papá que menciono crearían un nuevo regimen junto con los arribistas cleptocráticos del tardofranquismo. Para apuntalar su nueva creación necesitaban imperiosamente demonizar la anterior. El pueblo español, siempre fiel y seguidor de sus gobernantes hasta que se harta, no discutió. Si en 1975 no había antifranquistas, en 1978 todos eran antifranquistas.

El regimen de Franco no sobrevivió a su creador.

La CIA y las potencias occidentales se encargaron de que el elegido por el anciano general para sucederle, el almirante Luís Carrero Blanco, volase por los aires en un atentado que sorprendió a toda España, Europa y el mundo. La agencia de noticas TASS, soviética, dio por hecho en primera instancia que el ataque era obra de los agentes a sueldo de Washington. Con el tiempo se fue sabiendo que el almirante, incomodísimo para los intereses americanos tras incluso negar la utilización de las bases españolas en la guerra del Yom Kippur, había despachado sin complejos a Henry Kissinger, el auténtico gobernante de los USA de Richard Nixon. Los progres con su habitual muestra de coherencia, aplaudieron y jalearon el asesinato del presidente del gobierno de España mientras lloraban amargamente el del chileno Salvador Allende. La mano que pagaba a pistoleros y generales golpistas era la misma y residía en la Casa Blanca

Tras Carrero Blanco llegó al puesto Arias Navarro, un turbio manejador de influencias con multitud de intereses internacionales donde convergían jeques árabes, ricos empresarios europeos, Marruecos y americanos.

La última traición a Franco tuvo lugar el mismo mes de noviembre de 1975. Mientras Franco era informado de las pretensiones marroquíes de invadir el Sahara Occidental, provincia española, utilizando a la población civil, Franco en la misma cama en la que moriría exigía la declaración de guerra. Arias Navarro y Juan Carlos de Borbón, el príncipe, harían caso omiso a sus órdenes. El Sahara fue invadido y continúa invadido a día de hoy. Sus habitantes originales viven en lo más profundo del desierto separados de sus hogares por un muro que ridiculiza al de Berlín.

Las últimas palabras de Franco, en pleno delirio ya fueron “Yagüe, que me traigan a Yagüe“. Pero el general Yagüe, legionario veterano, hombre de acción que todo lo resolvía, decidido y con los escrúpulos justos no podría ayudarle a destruir a los marroquíes. Había muerto hacía décadas. Franco murió pensando en defender a España una vez más desde el fondo de su agonía.

Se necesitaron fuerzas tremendas en su contra para poder destruir su creación.

El legado de Franco es enorme. Lo mejor es ver a los que dicen ser sus enemigos y que nada intentaron contra él en vida, reivindicar y defender sus medidas, leyes y logros.

Acudiendo a la Moral de Esclavos VS Moral de Señores, Franco fue Señor pero supo ser magnánimo con los esclavos. Y de Señores es reconocer una historia llena de éxitos. Un viaje heróico desde una familia gallega anodina hasta lo más alto que se podía llegar a través de los campos de batalla de África y España

 

 

 

Nov 20, 2015Guerrilla Jr.

Compártelo en tu red social favorita

Cinco estrategias progres para quitar importancia a un atentado islamistaHéroes contra el Islam (I)
Comments: 54
  1. Gregor
    20/11/2015 at 16:40

    Un artículo extraordinario. Reciba mis más efusivas felicitaciones.

    ReplyCancel
  2. Tocque
    20/11/2015 at 23:27

    Grandísimo artículo. Es curioso como todos los derechos no fueron “conquistados” por la izquierda, sino que son obra de Franco. Sería interesante, si podéis, sacar uno comparando los logros de Franco con los de la democracia del 78. Un saludo y felicitaciones.

    ReplyCancel
  3. Alfred
    24/11/2015 at 04:26

    España es un país con tanto miserable, que gente que vivió esa época y sabe perfectamente la verdad, la niega por simple autocensura, miedo a la dictadura progre e incluso por propio odio personal al personaje.
    Un progre (sea liberal o izquierdista) casi siempre miente, algo normal de gente que alimenta su cosmovisión del mundo desde la envidia y el complejo de inferioridad.

    ReplyCancel
  4. Reg
    25/11/2015 at 19:01

    Aunque Franco, sin lugar a dudas, durante la posguerra cometió grandes crímenes, en los siguientes años realizó muchas cosas que deberían ser reconocidas como avances igualmente grandes, Tenemos casos como el de la Ley General de Educación de 1970 a cargo del ministro José Luis Villar Palasí, que ha sido el mejor plan educativo de toda la historia de España con diferencia. La mayor parte de los problemas de fracaso escolar e incultura de este país se deben a la derogación de esa ley.

    ReplyCancel
    • Alfred
      29/11/2015 at 02:42

      Falso, no cometió grandes crímenes. En toda posguerra hay excesos e injusticias, pero la mayoría de la gente fusilada eran culpables de crímenes de guerra y delitos graves.

      ReplyCancel
    • Ulpicio
      19/08/2018 at 18:50

      No es cierto, los planes educativos franquistas anteriores eran mejores, ese plan que venía de la ONU y su progresismo fue el comienzo del fin de la buena educación, cancelaron la reválida, bajaron el listón, introdujeron las matematicas “para niñas” de los “conjuntos” y división de conceptos complejos en partes más fáciles de “aprobar”, en fin, con algunas cosas buenas, la primeros pasos que nos llevaron a la bajada al abismo en educación, más bien ausencia de.

      ReplyCancel
  5. Charo Salas
    10/12/2015 at 12:49

    Enhorabuena. Hace tiempo que no leía algo tan objetivo, tan documentado y lleno de sentido. Lo voy a enviar de regalo de Navidad a familiares y amigos. Espero que ellos lo sepan apreciar tanto como yo. Habremos hecho justicia entre todos a un personaje a quien tanto debemos y que ha sido tan injustamente vilipendiado. Nunca es tarde para retomar la senda perdida…

    ReplyCancel
  6. "von Thies"
    21/12/2015 at 15:07

    A ver si nos enteramos, Franco no era bajito, era bajo, con la estatura media del español de entonces. Más bajo que él era, por ejemplo, Montgómery, y nadie dice que este general británico era bajito. Y Wellintong era más bajo que Napoleón…
    JFT

    ReplyCancel
  7. Palomaro
    22/12/2015 at 22:02

    Franco era una persona que entendía perfectamente a los españoles. Somos una raza “rara” y muy difícil de gobernar, ya lo dijo Amadeo de Saboya que duró tres meses en España y se marchó porque vio el pampaneo. A él le debemos bastantes más cosas sociales que a los cuatro esgarramantas que actualmente nos gobiernan desde su muerte y que todos van a lo suyo. Es una lástima que sus símbolos se los estén cargando los de las izquierdas. Al fin y al cabo, quieran o no, es nuestra historia y eso no se debe de destruir.

    ReplyCancel
  8. Mariano Gonzalez
    24/12/2015 at 18:09

    Coincido plenamente con el comentario de Charo Salas. Me gustaría saber si este artículo procede de publicación en Prensa o de algún libro editado. De todas maneras, mi felicitación al autor.

    ReplyCancel
    • Guerrilla Jr.
      Guerrilla Jr.
      26/12/2015 at 18:16

      Mariano, es original mío. Me alegro de que le gustara.

      ReplyCancel
  9. tronco
    14/02/2016 at 20:50

    Franco nunca asesino, después de una guerra se juzga a los vencidos y los que han asesinado como ocurrió frecuentemente por odio, por ser católico, por su clase social, etc. muy frecuente en la zona roja, en la nacional hubo pero no con tanto odio, se les juzga en consejos de guerra y la pena de muerte estaba establecida prácticamente en todas las naciones, Franco lo que hacia fue indultar e indulto a muchos, era el único que tenia esta potestad, ayudo incluso a los judios y el que no lo sepa que estudie la historia, con el no hubo odios ni rencores pasada la época de la posguerra,, eramos españoles, ahora estos gobernantes nos hacen que odiemos, que tengamos rencores, nos dividen, nos separan, todos roban, Franco de los dos sueldos que cobraba como Jefe del Estado y el militar donaba íntegramente este a la ONG del E.T. igual que los que gobiernan ahora a ver quien se enriquece más, tristemente el español no se preocupa mucho de indagar la historia y a demás siempre es más atractivo para la gente que se hable mal que hablar bien

    ReplyCancel
  10. Alberto S
    15/03/2016 at 23:56

    Francisco Franco ha sido el mejor gobernante y político del mundo. Los españoles somos muy dados a no reconocer a nuestra propia grandeza, a algunos les consume la envidia, a otros la manera de tapar la realidad de la Historia y sólo piensan en como engañar a la población.
    En fin Franco ya no vendrá, pero ojala, y más en estos momentos saliese un Nuevo Caudillo. Pues Franco si permaneció 40 años, fue para que no ocurriese lo que nos esta volviendo a ocurrir en España. Será uno de las grandes personas ( muy humano) y personalidades de nuestra gran Nación. El que este cegado, sea prejuicios, y este abducido por la falsedad de los progres no lo vera, y más con las leyes bastardas que nos han impuesto en España que buscan la deconstrucción. Viva Franco, Viva España. Arriba España. Por la historia fidedigna y en gratitud por todas las personas que dieron la vida por su descendencia en el lado correcto, el de Franco, y hoy en día aún más claro que nunca. Yo si que reclamo la Memoria histórica real, y no la de los perdedores resentidos, pues respeto se tiene, pero la maldad que lleva esta gente no es permisible pues buscan el odio y el enterrar precisamente lo bueno. Estos de las izquierdas son expertos en engañar a las poblaciones, son los creadores de leyes bastardas, leyes paranoicas y creadores de ideologías malditas, son algunos como el mismo Satán y a veces son capaces de mover masa ante el desconocimiento, el engaño y la corrupción que crean. Para mi eso no es o debería de ser España.

    ReplyCancel
  11. Alejandro Rodriguez de Castro
    25/03/2016 at 13:38

    Si la envidia fuera tiña, España seria un océano purulento.
    Desde los Reyes Católicos, España apenas ha tenido dirigentes con categoría. Si lo fue Carlos V (o primero de España), y su hijo Felipe II.
    Apenas, aguantó el tipo, el ya mediocre Felipe III. Y después, el único Borbon decente fue Carlos III. Quien si supo, dignificar otra vez a España.
    Desde el, y durante Todo el siglo XIX, no sumergimos en un mar de mierda; guerras civiles, intereses mezquinos y espùreos por doquier (¿tal vez, pudiéramos ovbiar ahí, la figura de Prym..? …no se..).
    Ya en el principio del XX…mas de lo mismo..! Mas tarde, aun peor …mas guerras civiles (Asturias..terrorismo anarquista en Barcelona…), y finalmente: la eclosión, de la escoria congénita de la mayoría del ADN español: subida al poder -mediante elecciones fraudulentas…o mejor dicho… ¡pucherazo post electoral del 36 (aun no se sabe, que fue de las actas -si se conoce, pero: no se cuenta!!)-, del fanatismo neo jacobino español…izquierdas, nunca democráticas.
    Y desde ahí…la guerra civil..!, con un odio, gestado y amasado con paciencia;digna del mismísimo Lucifer..
    Y! ..aparece la figura de Franco: mil veces mas decente, que todos sus adversarios y proclives juntos; una excepción, en esa marea de ratas de cloaca.
    Franco intentó -y en su mayor parte, logró-, ser de entrada: mucho mejor que sus enemigos, y amigos.
    Y después consiguió, ser mucho mejor, que los que andaban por ahí, con la situación ya bastante mas adecentada.
    Fue una persona, -con sus pequeñas lagunas-, mucho más digna, que quienes le antecedieron en el poder…y sin duda ¡de quienes le sucedieron..!!
    Pero…es la esencia maligna, del ser humano..tergiversar la verdad – y ese defecto vital, se manifiesta exponencialmente en España-.

    Franco, al igual que en la conocida película de Roman Polansky: El baile de los vampiros: Sin querer; nos trajo, otra vez el virus contra el que combatió toda su vida: la corrupción, el nepotismo, la cleptocracia y la oligarquía.
    Sin querer, “queriendo”; nos legó al rey borbòn, prototipo y perfil de todos los males endémicos de esta nación…
    Y con el amiguete Juan Carlos – Campechano Jeta l- …nos devolvió otra vez, al ciclo enfermizo , que nos caracteriza históricamente.
    Excepcional la figura de Franco. Pero a pesar de todo, no fue capaz de paliar nuestra secular tendencia auto destructiva.
    Lástima, que ni dejara un clon suyo, para seguir dirigiendo a España. Ahora, seríamos junto a Nueva Zelanda o Canadá los ejemplos punteros del mundo.
    Vaya, mi respeto a Franco.
    PD: Comentario de un ex anti Franquista.

    ReplyCancel
    • Cristina
      26/03/2016 at 17:15

      Me alegra mucho que alguien que antes tenía una visión de Franco sea capaz de ver sus cualidades y cosas buenas que hizo. Sería fantástico si todo el mundo se diera cuenta de ello.

      ReplyCancel
  12. delcanto
    26/03/2016 at 17:57

    Vagos, resentidos, envidiosos y
    fracasados de los que en España hay de sobra son los detractores de Franco, en la España actual se llega a la política para ver que se pueden llevar.
    Franco llegó a la politica para que habia que poner, !!y vaya si puso!!

    ReplyCancel
  13. Josen
    27/03/2016 at 17:33

    Ya que se está hablando de un militar ilustre como fue Franco, aprovecho para recordar a otro militar ilustre español que fue don Blas de Lezo que en 1741 supo provocar una tremenda derrota a los británicos en Cartagena de Indias y que hoy, por desgracia, es ignorado en las aulas españolas.

    ReplyCancel
    • Guerrilla Jr.
      Guerrilla Jr.
      27/03/2016 at 18:51

      Aquí tiene usted a Blas de Lezo y más cosas http://soulguerrilla.com/index.php/2016/01/12/mito-a-mito-destruyendo-la-leyenda-negra-espana-en-america-ii-la-colonizacion/

      ReplyCancel
  14. Sánchez de Tovar
    28/03/2016 at 00:51

    Tampoco me parece justo menospreciar la doctrina de los líderes fascistas. Si bien no fueron tan buenos estadistas como el Caudillo, sus teorías no dejan de tener factores positivos.

    ReplyCancel
  15. Stalin
    28/03/2016 at 01:48

    Artículo parcial y tendencioso. ¿Por qué no compara esos supuestos logros de Franco con lo que ya existía en la Segunda República?
    No había antifranquistas…claro, no cuentan ni el maquis, ni los exiliados, ni los presos, ni los que lucharon contra el franquismo.
    También luchó contra la esclavitud… por eso tenía esclavos en todas las grandes obras españolas, beneficiando a las grandes empresas.
    Tampoco había corrupción…. en fin… a ver si nos documentamos un poco y dejamos de escribir tonterías por internet

    ReplyCancel
    • Guerrilla Jr.
      Guerrilla Jr.
      28/03/2016 at 02:09

      Tranquilo, rojelio, que el 14 de abril sale uno de la 2ª República

      ReplyCancel
    • JL
      29/03/2016 at 16:26

      necesita usted urgente ayuda profesional, suponiendo que no esté ya en tratamiento.
      Lastima.

      ReplyCancel
    • El carlista
      09/09/2016 at 18:31

      Type here

      ReplyCancel
    • El carlista
      09/09/2016 at 18:38

      Stalin, le haces honor, a tu nombre usando el de ese asesino comunista, que es el mayor en la historia, junto al dictador Mao, de China. Pero tu ignorancia no te deja ver, y repites la mentira que te han enseñado. Los presos del valle de los caídos, No eran esclavos, pues todos eran asalariados, y se presentaban en sus prisiones, voluntarios, para ir a trabajar pues sabían que les pagaban y les daban su seguro, como a otros obreros, libres que también hubo. Además les conmutaban años por trabajar, por esos los presos rojos, querían ir a trabajar al Valle. En Cambio, si esta comprobado, que Stalin, tu ídolo criminal, ese Si, tenía esclavos en Rusia, trabajando gratis, solo por comida, en sus Gulaj, del infierno. Hay un libro basado en documentos, de Perez Barcenas, ” Los presos del valle de los caídos “, que aporta pruebas y documentos, de que eran asalariados. Lo vuestro, que hace las izquierdas, No, es historia, es propaganda, para denigrar a alguien. Leer, la verdadera historia.

      ReplyCancel
    • Español
      31/10/2016 at 23:58

      Creo por tus comentarios que eres de esas personas resentidas que actualmente estan destruyendo nuestra patria, quizas seas tu el que escribe desde un centro mental….habra que hablar con la direccion del centro para que te cambien los boligrafos por balium 10 o 20…..Creo que eres un poco patetico muchachote

      ReplyCancel
      • Español
        01/11/2016 at 00:01

        lo anterior va tambien para stalin

        ReplyCancel
    • Luis Gabarro Castillo
      08/07/2017 at 00:19

      En la seginda republica habia…..hambre y pobreza !!!. Provocada por la monarquia desde luego pero con gran responsabilidad de los politicos.Del 32 al 36 hubo 17!!! si 17 gobiernos,algunos duraron solo dias y algun otro horas.
      Vea usted las fotografias de calle en el 36 y las del 75.
      Documentese usted tambien.

      ReplyCancel
  16. JL
    29/03/2016 at 16:27

    Lo anterior va para el “Stalin” claro, que ya tiene guasa el nombrecito

    ReplyCancel
  17. Stalin
    01/04/2016 at 20:14

    JL no sé qué ayuda cree que necesito. Basta con leer historia y ver los tendencioso y malicioso que es este artículo. Como siempre desde este tipo de ambientes, la izquierda es malísima y la derecha es salvadora. España fue la risa del mundo entero por culpa de ese mequetrefe y su panda de asesinos.

    ReplyCancel
    • Guerrilla Jr.
      Guerrilla Jr.
      13/04/2016 at 21:03

      Cualquier parecido de lo que usted dice o entiende y el artículo es pura coincidencia.

      ReplyCancel
    • Manuel
      16/08/2016 at 11:02

      Usted puede estar orgulloso de ese nombre, stalin, tiene todo el derecho, podría darse cuenta lo que podemos pensar de cualquier comentario que haga usted cuando se siente orgulloso del mayor criminal asesino y genocida que ha existido en la historia de la humanidad, un saludo.

      ReplyCancel
    • El carlista
      09/09/2016 at 18:45

      Stalin, estupido, el mequetrefe, eres tu, pinche ignorante, ya te he dicho, que vosotros hacéis, libros de propaganda , sin basarse, nada más que en mentiras que inventa algún rojo, para su propaganda. Lee el libro e Perez Barcenas, ” Los presos del valle de los Caídos ” basado en documentos, y luego lee ” Derrota Mundial ” del mexicano Salvador Borrego, para que abras los ojos, y no sigas viviendo en el error y la mentira, que eso te lleva al infierno. El de barcenas, se consigue en Librerias PONS, y alguna otra, el ” Derrota, ” te lo puedo vender yo, que distribuyo, en el País Vasco, Asturias, Cantabria, Burgos, y a veces en Madrid.

      ReplyCancel
    • Español
      01/11/2016 at 00:04

      stalin esta claro no sabes leer , no sabes comprender, por supuesto eres de izquierdas, QUE MAL PARA TI seguro que eres amigo del pablito.

      ReplyCancel
    • Lily
      19/08/2018 at 19:04

      Yo crecí rodeado de los libracos de Marx, Freud, Engels, Mao y Che Guevara que mis nefastos hermanos acopiaban en pleno régimen franquista sin el menor problema, compare con la pena de Gulag que entonces imperaba en la URRSS. La izquierda ha gobernado en 2 largos periodos de nuestra demcracia y en ambas ocasiones ha dejad al país al borde de la quiebra técnica, por no hablar del resto de “maldades” que como requieren de juicios morales o éticos (más ambiguos y por tanto menos acreditados) es mejor ahorrase cuando hablamos con quien se llama a si mismo “hombre de acero”, supongo con un corazón hecho del mismo material, heroe de los materialistas históricos (dificil encontrar a alguien a lo largo de la historia con menos espíritu o más materialista, vive Allah (Dios en idioma árabe)-

      ReplyCancel
  18. Rodrigo
    02/04/2016 at 17:24

    Magnífico artículo, da gusto leer sobre Franco desde una perspectiva objetiva y sin intenciones ridiculizadoras ni revanchistas.
    Hay demasiada gente que debería ser conocedora de tales verdades, a pesar de que la incultura ciega a los ciudadanos españoles.
    Gracias por el artículo, un saludo.

    ReplyCancel
    • Guerrilla Jr.
      Guerrilla Jr.
      13/04/2016 at 21:03

      Me alegro de que le guste. Es un artículo en progreso. Cada vez que haya nuevos datos se irán añadiendo respetando el formato

      ReplyCancel
      • Airún Nabey
        01/06/2017 at 13:23

        Un gran artículo. Enhorabuena.

        ReplyCancel
  19. BOIRA_A
    09/08/2016 at 21:37

    Un artuculo neutro y que pone las cosas en su sitio Yo he vivido media vida entre unos y otros y claro que lo de antes vale mas que lo de ahora Ya esta bien de no ver los logros del anterior regimen, como si todo lo que hizo fuera mal, lo que esta mal es que quieren ahogar la historia, quitandolo de la historia Para bien o para mal ha sidpo un personaje historico y creo que e sun error borralo de la historia

    ReplyCancel
  20. chefran
    17/08/2016 at 14:40

    Tengo actualmente 65 años, he vivido durante el periodo del gobierno de Franco y el actual que no sabría como llamarlo,,,más que democrático quedaría mejor “rectiliano” tendría tanto que escribir al respecto que dejaré mi comentario con pocas palabras, pero aunque bien dicen que las comparaciones no son buenas,,,,yo era más feliz en todos los aspectos durante la dictadura de Franco, a pesar de tener muchas carencias, que con la banda de señoritos democratas actuales, bien comidos, bien bebidos, bien estudiados, gracias al trabajo y al esfuerzo y normativas de nuestro anterior régimen que ninguna alabar y todos critican, parece que en las izquierdas está de moda criticar con extremada envida intentar criticar y borrar todo aquello que les sabe a franquisto, despuesta de tantos años transcurridos no pueden borrar sus resentimientos odiosos de sus cabezas, sentimiento transmitidos de abuelos a padres y de estos hijos, algo no funciona bien en la cabeza de los izquierdosos, pero asi es la España actual queramos o no.
    Y que no se me olvide, extraordinario documento de la vida de Franco que refuerza mi creencia en su honestidad y honrades como militar y como persona.

    ReplyCancel
    • Guerrilla Jr.
      Guerrilla Jr.
      21/08/2016 at 18:59

      Su testimonio es doblemente importante.

      1) por haber vivido en ambas épocas

      2) por apreciar virtudes y defectos en el personaje sin caer en la adoracion o el desprecio ciego e irracional

      Gracias por su comentario.

      No deje de leer el de la II República, a buen seguro le gustará

      http://soulguerrilla.com/index.php/2016/04/12/la-ii-republica-espanola-miseria-represion-violencia-y-esclavitud/

      ReplyCancel
  21. Pablo Barb
    21/08/2016 at 17:30

    Enhorabuena de verdad. Magnífico artículo y extraordinariamente bien documentado. Debo confesar que llevo veinte años estudiando al personaje (para mí de los más importantes de nuestra historia) y había datos que no conocía hasta que he leído tu texto. Lo dicho, felicitaciones.

    ReplyCancel
    • Guerrilla Jr.
      Guerrilla Jr.
      21/08/2016 at 19:01

      Me alegra de que le guste, se ha ido puliendo con el tiempo y siempre que encuentre algo digno de interés, se volverá a hacer.

      No deje de leer el de la II República, a buen seguro le gustará

      http://soulguerrilla.com/index.php/2016/04/12/la-ii-republica-espanola-miseria-represion-violencia-y-esclavitud/

      ReplyCancel
  22. LIBERTADSIEMPRE
    25/08/2016 at 12:44

    Este articulo me ha hecho emocionar. Sinceramente es excelente, accesible, valiente y documentado. Como única aportación he de decirle que Franco se inspiro en la obra de los Reyes Católicos en su comportamiento y como Doña Isabel ha sido provado del reconocimiento que en justicia merecia, igual que Isabel de Castilla ha sido prvada de la santidad.

    ReplyCancel
  23. Dolores Ibarruri
    05/09/2016 at 00:10

    Bien. No voy a negar ni posicionarme en contra de un artículo que expresa, en parte, y una opinión tan loable como podría ser la contraria.
    Sin embargo, un par de cuestiones ya que parece ha estado usted investigando los parabienes de la dictadura: Una, papel de la mujer en la misma, las cuales no tenían ni voz ni voto, relegadas a estar toda su vida bajo el yugo de un hombre; dos, leyes que impedían todo tipo de libertad de cualquier tipo, bien fuera sexual, dogmática, política, lingüística y de pensamiento.

    De hecho reconocerá usted que la libertad que ha tenido de escribir este artículo hoy en día, no lo hubiera tenido yo de escribir el contrario en época de Franco.

    ReplyCancel
    • Guerrilla Jr.
      Guerrilla Jr.
      06/09/2016 at 17:22

      En el mismo artículo escribo

      “Habrás leido sobre el Franco represor, nacionalcatólico, destructor de la España plural, persecutor de la diversidad ideológica. Ese Franco fue real. No tiene sentido ignorar esos hechos, ni edulcorarlos ni minimizarlos. Fue así. Fue una dictadura con momentos muy feos. Punto.”

      Por aquello de ser objetivo. Porque no soy “franquista” ni tengo nostalgia de una época no vivida. Las cosas son como son. Las buenas y las malas también y aquí la propaganda mejor la dejamos apartada.

      Siendo objetivo, su comentario pertenece a una realidad parcial del primer franquismo con un país por hacer, por reconstruir y por levantar.

      En cuanto a lo de las libertades de todo tipo, desde bien pronto y sobre todo ya en el tardofranquismo, todas las que indica se podían ejercer con excepción de la participación política dado que logicamente no era una democracia parlamentaria

      Igualmente en el tardofranquismo (años 60 y 70) España estaba llena de mujeres profesionales y estudiantes de todo tipo

      La actitud disidente es quedarse con lo bueno de cada época, no con lo malo. La idea es no hacer como cada regimen político que se dedica a demonizar al anterior.

      Si quiere discutir algún aspecto o momento concreto, aquí estamos.

      ReplyCancel
    • Español
      01/11/2016 at 00:10

      dolores estas confundida:
      fue Franco el artifice de la creación de la Primera Gramática de la Lengua Vasca, el Euskara, a través de la Diputación General de Guipúzcoa y para evitar la desaparición de esta riqueza lingüística. Así como multitud de Concursos y certámenes literarios específicos, para conservar la enorme riqueza lingüística de nuestro País, (catalán, Valenciano, Gallego etcétera). El fomento, para su conservación, de canciones, bailes y fiestas regionales, a través de la Sección Femenina.

      ReplyCancel
  24. Alfonso Posada
    10/09/2016 at 16:33

    Nada ensalza más y mejor la figura de Franco que los ataques revanchistas y mendaces de las izquierdas estalinistas. Fui y sigo siendo antifranquista, pero es absurdo mentir sobre su persona y obra. Los hechos, las obras, la historia, todo está ahí, aunque quieran cambiar el pasado no podrán, por muchas lápidas, estatuas o nombres que cambien sólo conseguirán demostrar su envidia y revanchismo sin límites.

    ReplyCancel
  25. Juan de Urbieta
    21/10/2016 at 22:42

    Aséptico y con gran visión histórica. Le felicito. La farándula rojelia ha tirado con munición de gran calibre peliculero y literario etc… desde entonces , y siguen. Es normal. Pero al final la historiografía dejará a Francisco Franco en su sitio. No hay que preocuparse. Un historiador del futuro visitara más a Salas Larrazabal que a José Luis Garci, y si no no ganará una oposición. Los fríos datos al final se imponen. La historia es tozuda a la larga. Resulta evidente que la generacion en curso aún está demasiado condicionada por la experiencia familiar etc… y habla desde la emoción. Lo cual es natural y perfectamente comprensible. Reciba usted mi enhorabuena por este artículo.

    ReplyCancel
  26. Marta
    05/03/2017 at 11:56

    Excelente artículo de verdad me ha hecho ver la realidad de todo no nos dejemos engañar por la izquierda

    ReplyCancel
  27. Marta
    05/03/2017 at 11:57

    Excelente artículo de verdad me ha hecho ver la realidad de todo no nos dejemos engañar por la izquierda espero que escribas mas artículos como este

    ReplyCancel
  28. Español y Catalán ( Català i Espanyol )
    14/05/2017 at 01:08

    Un país con un porcentaje tan elevado de población que dice tantas barbaridades y tantas cosas tan negativas del General Francisco Franco desde hace ya 4 décadas , habla muy mal de lo que es este país . Y una cosa que realmente ha sido nefasta es la de haber creado 17 Comunidades Autónomas aumentando así de una forma brutal el numero de funcionarios , entes públicos y otras barbaridades que lo que han generado es más déficit público y la creación de más impuestos de todo tipo que acaban ahogando a la población española en general . Un español catalán .

    ReplyCancel
  29. Pedro
    01/09/2017 at 23:01

    Me ha parecido un artículo no sólo brillante, sino muy valiente, en este país acostumbrado al mensaje omnipresente, simple y machacón del Franco dictador y de la democracia buena versus la dictadura mala, de una izquierda y unos nacionalismos identitarios que se han montado su propia historiografía heróica, y de una ¿derecha? que no quiere saber nada de lo que pasó antes de 1980.

    ReplyCancel
  30. Otro español
    15/09/2017 at 22:24

    Felicito al autor de este magnífico artículo. Por mi edad, buena parte de mi vida la viví bajo la dictadura de Franco. Quiero decir que no hablo de oídas ni por lo que me han contado en la tele o la escuela, y siempre me consideré antifranquista acérrimo. Sin embargo, hoy, con el paso y la perspectiva de los años, no puedo sino reconocer que Franco fue sin duda, con sus luces y sus sombras, el mejor, más cabal, honrado y decente gobernante español. Su mayor crimen, y espero se entienda la ironía del “crimen”, no haber sido elegido democráticamente. Ese y no otro, mal que les pese a muchos (y muchas) que por desconocimiento, desmemoria o progre borreguismo vilipendian su figura. En cuanto a su mayor error, que también los tuvo, ¿y quién no?, la restauración borbónica.

    ReplyCancel
  31. anonimo catolico
    21/09/2017 at 20:38

    franco tenia muchos enemigo, por ser católico solo eso, que hizo cosas horrible en la dictadura, bueno cosas horribles ocurren y peores en una democracia de izquierda que se vuelve una dictadura comunista vean el caso de Venezuela, Franco fue un gran administrador, que tuvo equivocaciones, no es para agarrarlas como bandera, el problema es que un comunista te mata lo aplauden, te defiendes tu y los tuyos de esos comunistas, debes perdonarlos, pero si ellos no te perdonan esta bien echo porque son héroes de la patria, esa defensa a ultranza de la izquierda lleva a España al tarazo, no hablo de defender a fresquistas si no de todo aquel que se opone a los comunistas, bien sean de derecha, o demócratas, lo mas aberrante, es que hay que aplaudir todo como piensan los izquierdistas, y si cometo un error ortográfico soy un bruto que no se nada, y que no tengo derecho a opinar, pero llega un comunista con errores ortográficos repitiendo las estupideces de izquierda, miren ese hombre es inteligente, pero su hipocresía de izquierda no debe ser tolerada, franco tenia razon en fusilarlos y desparecer-los, porque ellos matan a todo el mundo, pero nadie tiene derecho de matarlos, nadie tiene derecho a defenderse de un izquierdista, el de podemos es un narcotraficante, porque recibe todavia dinero de testaferros venezolanos, se descubrió lo de mondemos, y cambio de testaferro, quien sabe a cuantos se ha cargado para que no lo descubran, por otro lado zapatero buscando legalizar a nicolas maduro y se atrevio intentar sobornar a Leopoldo Lopez para enfriar las calles de venezuela, los Izquierdistas de España son enemigos de cualquier venezolano, y son sus mejores aliados, si no se trata de un chavista millonario, desconfien de un izquierdista millonario de latinoamericano porque se trata de un narcotraficante seguro, vease los sobrinos de cilia flores primera dama de venezuela, la Izquierda es corrupta, y esta echa para corromper en todos los niveles

    ReplyCancel
Pingbacks: 8
  1. Anónimo
    01/04/2016 at 08:47
  2. Podcast – #AlzamientoNacional | Disidencia
    18/07/2016 at 03:28
  3. - Disidencia
    12/09/2016 at 14:11
  4. Capitalismo y Socialismo | Soul Guerrilla
    15/09/2016 at 20:09
  5. Derechistas progres | Disidencia
    16/09/2016 at 09:32
  6. Capitalismo = Socialismo. Dos caras, una moneda
    10/10/2016 at 19:25
  7. #PodcastsDisidentes – 23F Transición Final | Disidencia
    02/03/2017 at 17:33
  8. 18 de julio de 1936 ' Alzamiento Nacional | Disidencia
    18/07/2017 at 07:30

Responder a Rodrigo Cancelar respuesta

Guerrilla Jr.
Guerrilla Jr.

Un reenganchado a la vida que se acostumbró a vivir demasiado bien.

20/11/2015 62 Comments Espíritu, Guerrilleros, Historia20N, Franco, Guerrilla Jr.19,161
Suscríbete y recibe cada nuevo artículo. 0% Publicidad... 100% Guerrilla.
#Top 15 + leido
La realidad de la esclavitud; más esclavos blancos que negros
28,043 views
Francisco Franco fue el mejor gobernante del siglo XX
19,161 views
10 cosas que hago bien y tú haces mal
10,558 views
II República Española. Miseria, represión, violencia y esclavitud
8,099 views
Cinco libros sin fecha de caducidad que sólo un idiota no leería
6,066 views
Lo que aprendi viviendo 30 días en Rusia
5,998 views
Aliados de España, los tlaxcaltecas
5,183 views
¿Cómo es dar clase en un instituto de negros?
4,916 views
Millones de afganos, irakíes y sirios quieren llegar a Europa
4,271 views
Suecia, ¿un Mundo Feliz?
3,923 views
Hierros y barras tras las rejas. Entrenando en la prisión
3,696 views
La guerra de Kosovo fue una agresión globalista contra Serbia
3,624 views
Cinco aciertos para un hombre antes de cumplir 25
3,209 views
El mito del paraíso de Al Andalus
3,100 views
No esconderse. No enfrentarse. Entre las ruinas, cabalgar el Tigre
3,076 views
El Archivo
  • julio 2017 (1)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (1)
  • noviembre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (3)
  • agosto 2016 (3)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (6)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (7)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (7)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (16)
  • septiembre 2015 (12)
2015 © S&G