• Home
  • Contacto

Soul Guerrilla

  • Temáticas
    • Arte
    • Dinero
    • Disidencia
    • Espíritu
    • Entrenamiento
    • Guerrilleros
    • Historia
    • Identidad
    • Mujeres
  • Guerrilleros
  • Disidencia
  • Amigos
  • Envía un artículo
  • Material
  • ¿Qué somos?
Home 2015 septiembre 07 Los disturbios raciales en Europa muestran una guerra de identidades

Los disturbios raciales en Europa muestran una guerra de identidades

Salou, Agosto de 2015. Cientos de inmigrantes senegaleses salen a la calle a protestar por la muerte de un compatriota suyo que huía de una redada policial, arramblando con coches, mobiliario urbano y agrediendo a transeúntes españoles al azar. Este tipo de escenas, más propias de la región tercermundista de la que proceden que de un lugar civilizado, se han dado antes de forma similartanto en España como en otros países de la UE y no son más que la parte visible del iceberg de una grave problemática y una bombade relojería a medio-largo plazo, y que muy pocos -ya sea por miedo o por ignorancia- alcanzan a comprender y explicar.

Paguitas y derechos ¿la solución?

Hemos podido ver en tertulias televisivas, diarios online, twitter y foros una miriada de sesudos comentarios y propuestas, no faltando entre ellos los de conocidos activistas sociales, políticos, izquierdistas caviar y otra gente que tiene en común el vivir en el Mundo de la Piruleta. Por supuesto, a ninguno de ellos ni remotamente se le ocurría sugerir que los protagonistas de las agresiones y altercados podrían tener algo de culpa, al contrario, éstos eran las víctimas. Como siempre, culpaban a la brutalidad policial, al racismo, la pobreza…y sus soluciones consistían en lo que nos tienen ya acostumbrados: más pagas y laxitud hacia su comportamiento y actividades delictivas.

¿Están en lo cierto? Estas medidas se llevan aplicando mucho tiempo en países que recibieron inmigración africana, como Francia o Suecia. Según las ideas progresistas que empezaron a propagarse en los 60, si se les aseguraba un sustento básico en forma de renta básica y todo tipo de ayudas para acceder a la educación y al mercado laboral no tendrían necesidad de delinquir y se convertirían en ciudadanos ejemplares. Y una permisividad mayor con sus actividades delictivas y un sistema penal orientado a la inserción, teniendo por tanto castigos más laxos (o ninguno), acabaría por reinsertar a las ovejas descarriadas.

No, esto no es una barriada de Nigeria. Es París.

Esta teoría mundoyupista, décadas después ha demostrado ser un fracaso: la cultura de la paguita y la permisividad ha dado lugar a nuevas generaciones de hijos de inmigrantes sin ganas ni motivos para trabajar y que tienen en la delincuencia su máxima aspiración. ¿Para qué esforzarse en estudiar o trabajar si les dan un sueldo vitalicio solo por el color de su piel? ¿Para qué tratar de ser un ciudadano respetable si tienen barra libre para menudear droga, robar, violar o matar, cualquier crítica o acción contra ellos es tachada de racista y por si fuera poco los mass media encumbran ese modo de vida a través de la música y la moda?

A pesar de que la evidencia empírica ha desechado esta solución, tanto el progresista como el mariconservador siguen empeñados en tropezar en la misma piedra en la que han visto tropezar a todos los demás antes, y piden para España lo mismo que en otros países ha llevado a soportar una masa creciente y cohesionada de gente foránea, sin oficio ni beneficio, coste para el contribuyente y fuente de conflictividad que allá donde habita recrea los problemas del país tercermundista del cual procede.

El Derecho del más fuerte

Estos inmigrantes proceden de países extremadamente violentos, donde la vida no vale nada. Y muchas veces ellos mismos proceden de los segmentos más violentos de la sociedad, tales como soldados o guerrilleros desmovilizados, que han cometido todo tipo de atrocidades en sus guerras de machetes, kalashnikovs y canibalismo. En cualquier caso, son gente ambiciosa, agresiva y sin muchos escrúpulos morales. Por mucho de que en el imaginario progre se nos traten de presentar como pobres huyendo del hambre y de la miseria, en realidad son gente con un nivel económico suficiente como para pagarse un viaje hacia Europa que cuesta el equivalente a años de salario medio en sus países y con físico para poder completarlo. Los que de verdad viven en la miseria y se mueren de hambre o no pueden emigrar o solo lo pueden hacerlo a países fronterizos, malviviendo en campos de refugiados.

No vienen huyendo del hambre

¿Alguien puede creer que esta gente, que viene de lugares donde la única ley que se cumple es la del más fuerte, va a respetar otra que no sea esa? La política de apaciguamiento seguida por las autoridades, consistente en reaccionar de forma pasiva, permisiva y blanda hacia sus actividades delictivas, lejos de calmarles los exacerba ya que lo ven (y están en lo cierto) como una muestra de debilidad. Si mostrando una actitud violenta consiguen salir impunes y tienen incluso respaldo de una parte de la sociedad, cada vez más tanto ellos como sus compatriotas actuarán de la misma forma, y no solamente frente a la policía sino frente a la gente común.

Esto ya lo estamos viendo, los inmigrantes lejos de mostrar un perfil bajo se mueven con la seguridad que les da el saber que si tienen algún problema con alguien les basta con gritar ¡racismo! para salir indemnes.

El tribalismo

Al contrario que en Europa, en África el sentimiento tribal está muy vivo. El África negra está formada por Estados multiétnicos artificiales de reciente creación donde conviven diferentes tribus, algunas enfrentadas entre sí, y la gente se identifica con su tribu más que con su Estado, pues el concepto de Estado-nación allí está muy verde. Cuando emigran, esta conciencia tribal no se pierde y siguen asociándose según afinidad étnica. Esto implica el ver a los miembros de lo que consideran su tribu como una especie de familia extendida, primero están ellos y luego todos los demás, y en caso de que alguien agreda o tenga problemas con su tribu, reaccionarán colectivamente no solo contra él sino contra lo que consideren su tribu.

Es por ello que los senegales de Salou hicieron piña y actuaron a una cuando un miembro de su “tribu” murió huyendo de los mossos, no limitándose a vengarse del mosso al que culpaban de su muerte ni tampoco al cuerpo policial en concreto, sino a los españoles en conjunto como “tribu”. Así no es de extrañar que golpeasen a gente sin nada que ver con los sucesos que pasaban por allí, incluyendo a un anciano, ya que al ser españoles eran parte de la “tribu” que según ellos había agredido a un miembro de la suya y por tanto igual de culpables y merecedores de castigo. A la hora de defender o vengar a un miembro, tampoco entran en valoraciones morales sobre si los actos que cometieron eran correctos o no, como se pudo ver en Castelvolturno (Italia) donde la comunidad nigeriana reaccionó de forma parecida a los senegaleses de Salou después de que la mafia matara a unos compatriotas narcotraficantes por no pagar el impuesto para vender droga en la zona.

Revuelta en Italia

Esta mentalidad no solo supone un problema para nosotros por estas razones. También por todas las consecuencias que implican el tener dentro de nuestras fronteras un grupo étnico violento y cohesionado, a sumar al resto de grupos étnicos con las mismas características, dando lugar a un polvorín territorial en el que los españoles como grupo desarraigado, progretizado y sin instinto de colectividad ni territorio tenemos todas las de perder de no cambiar, porque aún estamos a tiempo de hacerlo.

Hilo en www.disidencia.info

Sep 7, 2015O Mazo

Compártelo en tu red social favorita

  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
Lo más grande de Disidencia.Info (Parte III: Hombres VS Mujeres)Suecia, ¿un Mundo Feliz?

Deja un comentario Cancelar respuesta

O Mazo
O Mazo

Despertando el hierro

07/09/2015 IdentidadEuropa, Identitarismo, O Mazo, Problemas raciales, Raza635
Suscríbete y recibe cada nuevo artículo. 0% Publicidad... 100% Guerrilla.
#Top 15 + leido
La realidad de la esclavitud; más esclavos blancos que negros
25,444 views
Francisco Franco fue el mejor gobernante del siglo XX
18,504 views
10 cosas que hago bien y tú haces mal
7,626 views
II República Española. Miseria, represión, violencia y esclavitud
7,535 views
Cinco libros sin fecha de caducidad que sólo un idiota no leería
5,713 views
Lo que aprendi viviendo 30 días en Rusia
5,363 views
¿Cómo es dar clase en un instituto de negros?
4,361 views
Millones de afganos, irakíes y sirios quieren llegar a Europa
4,148 views
Aliados de España, los tlaxcaltecas
3,834 views
Suecia, ¿un Mundo Feliz?
3,741 views
La guerra de Kosovo fue una agresión globalista contra Serbia
3,392 views
Hierros y barras tras las rejas. Entrenando en la prisión
3,199 views
Cinco aciertos para un hombre antes de cumplir 25
2,892 views
El mito del paraíso de Al Andalus
2,721 views
Los almogávares fueron los guerrilleros más temidos de la Edad Media
2,613 views
El Archivo
  • julio 2017 (1)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (1)
  • noviembre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (3)
  • agosto 2016 (3)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (6)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (7)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (7)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (16)
  • septiembre 2015 (12)
2015 © S&G